Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Evolución

Los antepasados del hombre (su evolución) El ser humano actual regente de la tierra ha pasado un largo camino para llegar hasta aquí, es ahora qué veremos sus cambios evolutivos qué lo llevaron al lugar donde se encuentra actualmente. Australopithecus Existiendo hace 3,4 millones de años y siendo este el 1er paso de nuestra diferenciación evolutiva el Australopithecus se caracterizaba por tener: Dientes más humanos que las criaturas anteriores; La mandíbula comenzó a tener la forma parabólica humana; Estableció plenamente la bipedalidad; El cerebro estaba en el camino de lo que somos hoy. Homo habilis  Conocido por ser el 1er hominido en la Tierra el Homo habilis presentó dentro de sí una capacidad de fabricar herramientas básicas para su favor, permitiendo sobrevivir a su especie y Existiendomo desde hace 2.2 millones de años hasta 780 mil años atrás  Homo erectus Viviemdo aprox dentro de 1,8 milones y 300 mil años el homo erectus se defi

Origen de la vida en la Tierra

3 teorías qué explican el origen de la vida en la Tierra (creacionismo, panspermia y génesis por debajo del hielo) El origen de la vida siempre se torna algo controversial pues aún no hay bases suficientes cómo para sustentar cualquier teoría, es por eso que hoy veremos algunas teorías qué proponen la génesis de vida en la Tierra. Panspermia Está teoría postula en sí que la vida no se originó por si misma en la Tierra sino qué fue traída de otro lado (el espacio) afirmando qué microorganismos cómo los extromofilos serían capaces de aguantar dichas condiciones y llegar al planeta por medio de un meteoro /asteroide. Creacionismo Está teoría postula mediante pensamientos teocraticos qué la vida tuvo su origen única y exclusivamente por la mano de "Dios" en ella se dice que la vida siempre ha sido la misma desde sus comienzos, es por ello qué es controversial para los teóricos evolucionistas. Génesis por debajo del hielo. Dicha teoría nos habla de una ép

Reproducción

Reproducción  Las distintas forma de gestación en animales poseen características unicas qu los diferencían de las demas, quí veremos dichos y modos y aprenderemos a diferenciar uno de otro; comenzando con:  Vívíparo: Siendo los que conforman a este grupo los "mamíferos" (con excepciones) yalgunos reptiles este tipo de reproducción y gestación se caracteriza porque la hembra reciba directamnte el esperma del macho dando paso a un desarrollo del feto dentro de la madre, además de intervenir una placena la cuál servirá como protección y fuente almaacenamieto de oxígeno/nutrientes. Algunos ejemplos son como ya dije los mamíferos (cerdos, perros, humanos, jirafas, cebras, etc.) y lgunos reptiles (algunas serpientes y lagartijas)    Ovíparo:  Estos se diferencían de los anteriores por la gestación y desarrollo de los fetos dentro de huevos, sin necesidad de que esten estos dentro de la madre y donde en un medio externo culminarán su nacimiento con la "