Ir al contenido principal

La Fotosíntesis


La Fotosíntesis:
Es el proceso de elaboración de los alimentos por el cual los árboles, las plantas, algas y cianobacterias generan alimentos para crecer y desarrollarse.
Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas.
El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:
Resultado de imagen para la fotosintesisAbsorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra.
Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo.
 Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
Respiración: El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración.

Bibliografía:
https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/conceptos-basicos-de-la-fotosintesis/
https://www.bioenciclopedia.com/fotosintesis/
http://www.biologia.edu.ar/plantas/fotosint.htm
https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-plants/introduction-to-stages-of-photosynthesis/a/intro-to-photosynthesis


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Sexualidad en la actualidad (educación sexual)

La Sexualidad en la actualidad Primero ¿qué es? Es mucho más que el simple acto pues involucra tu cuerpo, identidad, orientación sexual y tus sentimientos. En la actualidad el sexo  ha roto muchos tabús presentes en otras épocas, ha llegado a estar implícito en factores tan triviales como la ropa, el deporte, publicidad, etc. Actualmente se podría decir que la sexualidad tiene un auge, expresándose de diversas formas y abarcando todo sector social, pero ¿acaso esto es bueno o malo? Según a quién le preguntes la respuesta será diferente esto claramente basado en la subjetividad sujeta a su  forma de educación, etc. Pero sin lugar a dudas todo este ámbito que implica la sexualidad es un factor positivo solo si se lleva una educación sexual adecuada, es decir, propiciar a los infantes/ adolescentes la información necesaria y herramientas todo con el fin de conocerse, aceptarse y ser felices, que disfruten con lo que hacen y tengan experiencias enriquecedoras, disminuyen

Reproducción

Reproducción  Las distintas forma de gestación en animales poseen características unicas qu los diferencían de las demas, quí veremos dichos y modos y aprenderemos a diferenciar uno de otro; comenzando con:  Vívíparo: Siendo los que conforman a este grupo los "mamíferos" (con excepciones) yalgunos reptiles este tipo de reproducción y gestación se caracteriza porque la hembra reciba directamnte el esperma del macho dando paso a un desarrollo del feto dentro de la madre, además de intervenir una placena la cuál servirá como protección y fuente almaacenamieto de oxígeno/nutrientes. Algunos ejemplos son como ya dije los mamíferos (cerdos, perros, humanos, jirafas, cebras, etc.) y lgunos reptiles (algunas serpientes y lagartijas)    Ovíparo:  Estos se diferencían de los anteriores por la gestación y desarrollo de los fetos dentro de huevos, sin necesidad de que esten estos dentro de la madre y donde en un medio externo culminarán su nacimiento con la "